lunes, 6 de julio de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
Las claves del uso de las TIC (en el aula).
Las claves del uso de las TIC
(en el aula).
Ahora bien, para poder aprovechar los beneficios del uso de los TIC en el aula es importante tener en cuenta algunos aspectos:
Planificacion.
(en el aula).
Ahora bien, para poder aprovechar los beneficios del uso de los TIC en el aula es importante tener en cuenta algunos aspectos:
Planificacion.
No basta
con facilitar objetos tecnológicos a los alumnos, es necesario realizar una
planificación sobre cómo comenzar a introducir la tecnología en la sala e
clases, para poder poner en práctica un proceso de implementación de las TIC.
Creación de experiencias de aprendizaje.
Para
poder utilizar las TIC en el aula, se deberán planificar trabajos de
aprendizaje con las que los alumnos puedan recibir los conocimientos y las
habilidades que desea el profesor, como por ejemplo: búsqueda de información,
comunicación virtual, resolución de problemas, trabajos en equipo, creación de
información, etc.
domingo, 10 de mayo de 2020
Beneficios de usar las TIC en la educación.
Beneficios de usar las TIC
en la educación.
Las TIC son todas las
herramientas utilizadas tanto en colegios, como en empresas, que ayudan a entregar información, además de ser utilizadas
como herramientas de trabajo aumentar el conocimiento,
sobre toda etapa educativa.
¿En que ayudan?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son reconocidas y utilizadas para apoyar el
aprendizaje, el conocimiento y el desarrollo de habilidades y
competencias para aprender autónomamente. Esto sucede porque las TIC
ayudan a la motivación del estudiante, la capacidad de resolver
todo tipo de problemas, mejora el trabajo en equipo, aumenta la autoestima del
alumno al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la
ventaja de poder entrar a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora del
día.
Ejemplos de TIC.
Algunos de
los ejemplos del uso de las TIC en educación son la pizarra
digital, las tablets, las mesas interactivas, los libros digitales, las
aplicaciones educativas y las plataformas de enseñanza digital.
Nativos Digitales.
Nativos Digitales.
Los Nativos Digitales son todas aquellas personas que nacen con las
nuevas tecnología, esto hace que desde muy pequeños logren tener un
acercamiento con las tecnologías.
¿Cómo reconozco a un Nativo Digital?
Los estudiantes de hoy (Nativos Digitales) desde la cuna a la
universidad son las primeras generaciones que han crecido con las nuevas
tecnologías. Han pasado toda su vida con y usando, ordenadores, videojuegos,
reproductores de música, videocámaras, móviles, y todos los demás juguetes y
herramientas de la era digital. Los juegos de ordenador, el correo electrónico,
internet, los teléfonos móviles y la mensajería instantánea son parte
integrante de sus vidas.
Sienten atracción por todo lo relacionado con las nuevas tecnologías.
Con las TICs satisfacen sus necesidades de entretenimiento, diversión,
comunicación, información y, hasta de formación.
Y, en resumen, podría afirmarse que los
nativos digitales, lejos de ser una moda temporal, parecen ser un fenómeno que
abarca el conjunto de una generación y que crece firmemente.
Ventajas de los Nativos Digitales.
Su ventaja es amplia en comparación con otras generaciones ya que tienen la capacidad de manejar todo lo nuevo en cuanto a tecnologías, en el caso de buscar información o en caso de ocio, etc. Disponen de las herramientas para llevar a cabo esas tareas mucho más fácil, es por ello que los Nativos Digitales al tener una buena relación con las tecnologías se les facilita mucho la vida y más aún cuando todo avanza en relación a lo tecnológico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GUIA DIDACTICA DEL CUERPO HUMANO.
Guia Didactica Cuerpo Humano. Leer más publicaciones en Calaméo